Explorando la Nube de Oort y el Cinturón de Kuiper
Sistema Solar
Es el conjunto de planetas que giran alrededor del Sol. Estos planetas se dividen en rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte), y gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Requisitos para ser un planeta
- Girar alrededor del Sol
- Tener masa suficiente para tener una forma circular.
- Tener una barrera en tu órbita.
Pregunta: ¿Cumples estos requisitos?

Términos importantes
Asteroide: Trozos de roca y metal.
Cometa: Trozos de hielo, roca y materia orgánica.
Meteorito: Impacto de un trocito de roca en la superficie.
Cinturón de Kuiper
Es un anillo de cuerpos de helados, que tiene forma de una especie de dona que se encuentra después de la órbita de Neptuno, aproximadamente a 40 UA. Aquí se originan los cometas de periodo corto y "planetas enanos" como Plutón. Los cometas mencionados tienen menos de 200 años y son más predecibles. Un ejemplo es la Cometa Halley (75 años), la cual al inicio provenía de la nube de Oort pero terminó en el cinturón de Kuiper.

Nube de Oort
Es una hipótesis de Jan Oort en 1952, en la que se cree que se trata de una esfera que envuelve al Sistema Solar. De aquí se originan los cometas de periodo largo, los cuales tienen más de 200 años y son menos predecibles. Un ejemplo es el Cometa Hyakutake de 170 mil años.
