Los satélites alrededor de los planetas

29.10.2024

Para iniciar un satélite es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta atrapado por su atracción gravitatoria. Un ejemplo de un planeta es la Tierra, donde vivimos nosotros, los humanos, y es uno de los 8 planetas que están en el Sistema Solar. 

Un satélite que orbita alrededor de este es la Luna y es el único natural que conocemos hasta ahora. La luna tiene un periodo orbital de 27 días, siempre da la misma cara a la Tierra y es la causante de las mareas altas y bajas. Además, tiene forma esférica, y se encuentra a 384 400km de la Tierra.

Tipos de satélites

Naturales: Cuerpos celestes que orbitan alrededor de otro. Son pertenecientes del espacio y tienen cuerpos de roca. Además, sirven de protección de la tierra y reflejan luz la luz de las estrellas. El ejemplo más claro y recién mencionado es la Luna.

Artificiales: Objetos creados por el hombre que orbitan alrededor de un planeta y son impulsados por cohetes enviados al espacio. También, hay que aclarar que son objetos c0on tecnología revolucionaria creados con diferentes funciones según su tipo y sirven para el beneficio humano. Un ejemplo es El Sputnik 1.

El Sputnik 1

  • En la navegación ayuda a la posición de aviones.
  • En la meteorología, aporta en la predicción del tiempo.
  • Comunica los sucesos cercanos al satélite.
  • Con ayuda de este investigan el Sistema Solar.
  • En la Geodesia, mapean áreas de la Tierra.
  • A veces lo usan en necesidades militares.

La Luna y sus movimientos

Rotación: Sobre su propio eje.

Traslación: Alrededor de la Tierra.

© 2024 Natalia Caizaguano. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar